miércoles, 2 de octubre de 2013

1.-Define que es la nube.

Es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivos de datos de servidores que alojen tu información. Siempre, esto significa que hay servicios algunos gratuitos y otros de paga que guardaran tanto tus archivos como información en internet.

Este paradigma también te permite aprovechar mejor los recursos de tu computadora. Picaza, que es un servicio para alojar imágenes, permite editar las capturas a través de internet (darle brillo, rotarlas, cortarlas, etc.), sin necesidad de tener ningún software alojado en tu computadora. De esta forma, el esfuerzo de procesamiento se aloja en los servidores de Google y no en tu computadora.



2.- Cuales son los diferentes tipos de nube que existe y describe cada uno de estos.
Una Nube pública: es una nube mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes los datos, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube se mezclan.

Las nubes privadas: son una buena opción para los usuarios que necesitan alta protección de datos.
 Están en una infraestructura en demanda manejada por jun solo cliente que controla que aplicaciones debe corre y donde.

Las nubes hibridas: combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Tú eres propietario de unas partes y compartes otras, aunque de una manera controlada. Las nubes hibridas ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente.



3.- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener nuestra información en la nube?

Ventajas…

·         Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos tus programas y archivos están en la nube, con lo que te basta una conexiona internet para acceder  a ellos y usarlos de modo remoto.
·         Puedes hacerlo mediante una PC de escritorio, una laptop, una Tablet o un Smartphone.
·         Todo el software está en un solo sitio. Eso te evita tener que instalar los programas en tu PC,  tu laptop o todos y cada uno de los múltiples equipos de una red. 
·         Prácticamente el único programa que necesitas tener instalado es un navegador de internet con el que acceder a la nube y trabajar en ella.
·         Ahorro en software y hardware. En la nube, un mismo programa lo comparten muchos usuarios, sin necesidad de tener que comprar una copia individual para cada uno de ellos. eso abarata el precio de las aplicaciones.


Desventajas…

·         (falta de) seguridad y privacidad. Con la computación en la nube todos tus ficheros e información pasan de estar en un servidor o PC a almacenarse en la nube.
·         Lo anterior implica tener un poco de control. Es más difícil estar seguro de quien accede a esta información o si está o no protegida como debe de ser.
·         En el caso de las empresas informaciones internas y confidenciales podrían llegar a manos de un tercero, que puede o no ser fiable.
·         Sin internet no hay nube. En la computación en la nube todo depende de que la conexión a internet funcione. Si no es así, no será posible acceder a los programas ni los datos.
·         Problemas de cobertura legal. Los servidores de la nube pueden estar en cualquier parte del Mundo. si  hay problemas, no está claro que ley debe aplicarse y si esta protegerá al dueño de la información.


4.- ¿Cuáles son los elementos de una dirección de página web?

·         un dispositivo de comunicación  ya sea computadora con tarjeta de red o wi-fi, tableta o celular.

·           Tipo de conexión a internet que vayas a contratar.
       a).- Línea telefónica.
       b).- Por cable/ADSL)
       c).- Satelital


·         un navegador (browser) como Google Chrome, Safari, Internet Exploret Firefox Mozilla, Opera, etc.


·         por seguridad también es conveniente que tengas algún programa antivirus, firewall y/o  eliminador de Adware/Spynware.


5.- ¿Que es un dominio y subdominio? Realiza la tabla que marca la guía de estos elementos

DOMINIO
DESCRIPCION

Com
Son los más acertados para empresas u organizaciones  con ánimo de lucro. La red está llena de .com

Org
Para todo tipo de organizaciones sin ánimo de lucro
Net
Usados mayoritariamente por empresas que ofrecen servicios de internet y telecomunicaciones
Mil
Exclusivamente para todo tipo de organizaciones militares
Edu
Usados para fines educativos

Gov
Dominio que identifican  a los gobiernos que o hablan español

                                     Gob.
Para los gobiernos hispanos
Tv
Usados en empresas de video, cine y televisión principalmente
Info
Destinados principalmente para empresas de información, periódicos, revistas, etc.

Biz


Proviene de la pronunciación business, por lo que están dedicados actividades comerciales  y de negocios



Cc
Esta extensión tiene un especial interés para aquellos  que pretenden conseguir un dominio global  y no tienen posibilidad de conseguir el .com


Ws
Se identifican con WebSite, por lo que se trata de una magnifica opción para todo tipo de sitios web. Además, debido a su novedad, es mucho más probable conseguir el dominio deseado.



Name
Significa nombre, por lo que se trata de una opción totalmente nueva para registrar nuestro nombre propio o apodo en la web



Pro
 Para uso específico reservado a profesionales de determinadas categorías, agrupados en subdominio. Ejemplo: .med.pro (médicos). Deberán acreditar su pertenencia al colegio u organización profesional correspondiente

Aero
De uso restringido para la industria de los servidores aéreos: compañías aéreas, aeronáuticas, aeropuertos y servicios aéreos.


Coop
Reservado alas cooperativas y hace falta demostrar la cualidad de cooperativa a través de las organizaciones locales correspondientes


Museum
Dominio de uso restringido para los museos. Permite en un segundo nivel el nombre del museo que se trate. Ejemplo: prado.museum, Picasso.museum
Web
Dominio de internet a nivel superior
Int
Entidades internacionales como la  ONU

Jobs
Departamentos de empleo y recursos humanos en empresas
Mobi
Compañías de telefonía móvil
Fm
Estaciones de radio




6.- Define que es el correo electrónico y cuáles son los elementos que los componen.

Correo electrónico (e-mail): junto con la www, el correo electrónico (e-mail electronic mail) es otro de los servicios más utilizados en internet. Gracias a él, es posible enviar mensajes a cualquier  persona del mundo que disponga de una cuenta en internet. Un mensaje puede contener, a parte del propio texto, imágenes e incluso  ficheros adjuntos.



7.- ¿Que es una búsqueda y cuáles son los tipos de búsqueda que realizas?
Un buscador  es una aplicación localizada en una página web, cuya función es proporcionar la mayor cantidad de información posible acerca del tema que desees. Consta de un recuadro de búsqueda, donde se coloca una palabra clave, y el resultado es una recopilación de todas aquellas páginas que contengan datos vinculados con el término escrito. Los buscadores pueden ser clasificados de acuerdo a la manera en que obtienen las direcciones ubicadas en su base de datos. Existen tres tipos de  buscadores:

·         índices de búsqueda
·         motor de búsqueda
·         meta buscadores



8.- Describe los diferentes trucos de búsqueda que maneja la guía

Truco 1 buscar una frase exacta
Los servidores de Google  contienen demasiados sitios, por ello, cada programador que diseña cualquier página electrónica escribe etiquetas que al combinar ciertas palabras en lista el tema a  buscar.

Truco 2 encontrar páginas que incluyan una determinada palabra u otra.
En este truco harás uso de la palabra OR o bien el símbolo | el cual está ubicado en la primera tecla de tu teclado.

Truco 3 uso de comodines
Google entre sus códigos de búsqueda incluye el uso de comodines,  en este caso el asterisco (*). Su función es sustituir desde una letra, palabra o frase. Si escribes asterisco una vez en espacios entre palabra y palabra Google te mostrara páginas que se rellenan con una sola palabra. Si  usas doble ves asterisco te mostrara páginas en las cuales aparecen las dos palabras rellenas entre ellas de varias palabras.


Truco 4  link
Lista todos los enlaces, que teniendo 4 clics como sitios más visitados (Page Rank) apuntan a la página que se desea. Esto es, desde que otras páginas llaman al sitio buscado. Usando el comando link, dos puntos (:), precedido del sitio a buscar. No debe haber espacios en blanco.


Truco 5 Filetype
Usando la palabra reservada filetype seguida de dos puntos (:) puedes encontrar, no páginas electrónicas, sino documentos con un formato específicos.


Truco 6 define
En algunas ocasiones por falta de diccionario  ala mano te encuentras con la duda de que significan las palabras. La palabra reservada define busca las direcciones  electrónicas donde encontraras  la definición de la palabra.

Truco 7 Rango de números
Permite buscar información usando un límite de números sea en fechas o en moneda. Observa que el rango de cifras va separado con tres puntos suspensivos.


Truco 8 La hora exacta
Si deseas saber la hora exacta en algún sitio del mundo solo basta escribir: what time is it, y el país que deseas buscar.


Truco 9 descargar una canción
Para buscar y descargar una canción escribe  en la barra de búsqueda  ?intitle:index. Of? Mp3 seguido de la canción o artista. Procura no dejar espacios en blanco, solamente entre el último signo  de interrogación  y mp3 si existe un espacio en blanco.

Truco 10 descargar software libre
Como ya has leído el descargar  software de lugares dudosos puede crear desperfectos en tu computadora.  Sin embargo si son aplicaciones para Linux no hay peligro. Para descargar programas de software libre  debes escribir la palabra download seguido del software que deseas.



9.- Describe cada una de las partes de la dirección de un correo electrónico

PARTES DE UN CORREO ELECTRONICO
Se pueden mandar mensajes entre computadoras personales o entre dos terminales de celular. Los mensajes se archivan en un buzón. Cuando decides escribir un correo electrónico,  tu programa o correo webmaille pedirá como mínimo tres cosas:

Para: una o varias direcciones de correo electrónico a las que  ha de llegar tu mensaje. Si el destino son varias personas, normalmente se puede usar una lista con todas las direcciones, separadas por coma o punto y coma.

Asunto: una descripción corta que ver a la persona que lo recibirá  antes de abrir el correo.

El propio mensaje: puede ser solo texto, o incluir formato, no hay límite de tamaño


Otros elementos secundarios que forman un correo electrónico son:
Archivo adjunto: esto permite traspasar archivos de cualquier tipo anexándolos al correo electrónico
Campo CC (copia de carbón): quienes estén en esta lista recibirán también  tu mensaje, pero verán que no es el único que recibió dicho mensaje,  si no hay otros en la lista.
Campo CCO (copia de carbono oculta): una variante del CC, hacen que los destinatarios reciban tu mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario.
Campo responder (Reply-To): dirección donde el remitente quiere que se le conteste. Muy útil si el remitente dispone de varias cuentas.
Campo fecha y hora del mensaje (Date): fecha y hora cuando se envió tu mensaje. Si el siema que envía el mensaje tiene la fecha y/u hora equivocadas, puede generar confusión.

Otros campos, menos importantes son:
Sender: sistema o persona que lo envía.
Message-Id: numero único para referencia.
In-Reply-to: Id. Del mensaje que se contesta.
References: otros Id del mensaje.
Keywords: palabras claves de usuario.



10.- Cuales son lo diferentes gestores en línea o externos y define también los gestores internos.


·         Gestor online o externos: son las páginas web (webmail) que te ofrecen servicios de correo electrónico. Para poder checar tu e-mail necesitas primero usar un navegador y después mandar llamar al gestor online. Algunos ejemplos son:

a.       Gmail
b.      Outlook (antes Hotmail)
c.       Starmedia
d.      Yahoo mail


·         Gestor offline o internos: son programas que debes descargar e instalar en tu computadora para poder checar  tu e-mail desde el software. Algunos ejemplos son:

a.       Thunderbird
b.      Evolution
c.       Microsoft Outlook
d.      Kmail
e.       Kontact

   ALUNMAS:  STEPHANIE GABRIELA LOPEZ LOPEZ
                         DIANA VERONICA MUÑOZ RUIZ
GRUPO: 103 

No hay comentarios:

Publicar un comentario