1.-
Aplicaciones básicas del sistema operativo LINUX.
Accesorios: buscar
archivos, calculadora, captura de pantalla, mapa de caracteres, notas tomboy.
Gráficos: gimp, Libre Office Draw.
Herramientas del sistema: analizador
de uso de disco, instalador de paquetes Gdebi.
Internet: navegador
firefox, pidgin messenger, Xchat IRC.
Oficina: Libre Office (base, calc,
Draw, impress y writer).
2.-Elabora la
tabla de los dispositivos disponibles para UBUNTU y LINUX MINT.
DISPOSITIVOS
DISPONIBLES
|
ESCRITORIO
SERVER NETBOOK PHONE TABLET
|
ESCRITORIO
NETBOOK
|
Interfaz
de escritorio
|
Unity
|
Gnome
|
Navegador
web
|
Firefox
|
Firefox
|
Suite
ofimatica
|
Libre
office
|
Libre
office
|
Codecs
|
Sin
codecs (bajarlos de internet)
|
Codecs
|
estabilidad
|
Laptop
y netbook
|
Desktop
y laptop
|
Sitio
de descarga
|
Www.ubuntu.com/download
|
Www.liinuxmint.com/download.ph
|
3.- Elabora
la tabla de los requerimientos mínimos de instalación de UBUNTU y LINUX MINT..
GENERALIDADES
|
UBUNTU
|
LINUX
MINT
|
Memoria
RAM
|
384
(1GB recomendado)
|
512
MB (1GB recomendado)
|
Espacio
en HDD
|
15
GB
|
5
GB
|
Resolución
en tarjeta de video
|
800
por 600 con acelerador
|
8000
por 600
|
Otro Hardware
|
Lector
DVD o puerto USB, conexión a internet
|
Lector
DVD o puerto USB, conexión a internet
|
4.- ¿Que es
un administrador de usuarios? En un Linux Mint la administración de 4 usuarios cambia
radicalmente respecto al uso como uso, instalación y ejecución de programas
respecto a otros sistemas operativos.
5.- Elabora
la tabla de los tipos de usuarios y sus características.
TIPOS DE USUARIO
|
CARACTERÍSTICAS
|
Usurario
root
|
*
También llamado superusuario o administrador.
*Su
UID (User ID) es 0 (cero).
*
Es la única cuenta de usuario con privilegios sobre todo el sistema.
*Acceso
total a todos los archivos y directorios con independencia de propietarios
y permisos.
*Controla
la administración de cuentas de usuarios.
*ejecuta
tareas de mantenimiento del sistema.
*
Puede detener el sistema.
*Instala
software ene l sistema.
*Puede
modificar o reconfigurar el kernel, controladores, etc.
|
Usuarios
especiales
|
*Bin,
daemon, adm, lp, sync, shutdown, mail, operator, squid, apache, etc., se le
llama también cuentas del sistema.
*No
tiene todos los privielegios del usuario root.
*Lo
anterior para proteger al sistema de posibles *formas de vulnerar la
seguridad.
*No
tienen contraseñas pues son cuentas de “no inicio de sesión” (nologin).
*Se
crean generalmente automáticamente al momento de instalación de Linux o de la
aplicación.
*Generalmente
se les asigna un UID entre 1 y 100.
|
Usurarios
normales
|
*Se
usan para usuarios individuales.
*Cada
usuario dispone de un directorio de trabajo, ubicado generalmente en / home.
*Cada
usuario puede personalizar su entorno de trabajo.
*Tienen
solo privilegio completo en su directorio de trabajo o HOME.
*Por
seguridad, es siempre mejor trabajar como un usuario normal en vez del
usuario root y cuando se requiera hacer uso de comandos solo de root,
utilizar el comando su.
*En
los distros actuales de Linux se les asigna generalmente un IUD superior a
500.
|
ALUMNAS: DIANA VERÓNICA MUÑOZ RUIZ
STEPHANIE GABRIELA LOPEZ LOPEZ
GRUPO: 103
No hay comentarios:
Publicar un comentario